Diagnosticando a los muertos.... ¿para qué?
Hay algunos psiquiatras con cierta inclinación a diagnosticar a los muertos. Si bien en un tiempo eso era cosa de psicoanalistas extremistas, buscando las motivaciones profundas de afamados artistas,...
View Articleexploración psicopatológica descriptiva: una ampliación 1/2
La entrada más vista del blog (con abrumadora diferencia) es la de exploración psicopatológica descriptiva. Supongo que servirá a más de uno para hacer un corta pega ante los pacientes que acuden, o...
View ArticleNueva entrada
En alguna ocasión en este y otros foros hemos hablado de la obra de Bartolome Llopis sobre la psicosis única. El tema es denso y difícil conceptualmente. Abordar hoy día, en estos tiempos de...
View ArticleEn apoyo de las opciones libres
Hace años tenía un programa de música en RKV, -Radio Kasko Viejo- en Huesca. Emitiamos desde un colegio Mayor que estaba inserto en la universidad. Esa radio pirata servía para oir música diferente....
View ArticleTDAH la charla en Lanzarote (una parte)
Si alguna vez la gente de el Drago Servicios Sociales os invita a dar una ponencia no dudéis en acudir. Preparar algo bueno y con enjundia, ya que son un público selecto, y disponeos a disfrutar. Yo...
View Article¡Que fácil es diagnosticar TDAH! (cuando no se tiene ni idea)
Esta entrada es difícil porque no es mía. Eduardo Barca Enríquez, del que abajo pongo el mail, me ha cedido amablemente las diapositivas que preparó para la charla de Lanzarote y me permite exponerla...
View ArticleLA REBOXETINA (esa estafa)
Los fármacos son productos que tienen una importante utilidad terapéutica, pero también se han convertido en productos de consumo que dan pingües beneficios. Desde hace siglos se han creado productos...
View ArticleLa glosomania
Esta entrada se la debo a la residente de primer año de psiquiatría, la señorita V. que, hablando de la necesidad de conocer la psicopatología descriptiva, para poder precisar el término exacto (entre...
View ArticleGenetica, esquizofrenia y el III reich
Hay una falsa y extendida creencia que las enfermedades mentales están relacionadas con la genética. La frase: "la genética ha aportado grandes avances al conocimiento de la esquizofrenia" es muy...
View ArticleTRABAJO
Recientemente he oído hablar mucho de la diferencia de la gestión del trabajo sanitario entre los países anglosajones y nosotros. Comentarios autocríticos apoyados en datos reales. Ese tipo de datos...
View ArticleEn respuesta a unos tweets
Este texto trata sobre Bipolar pero se puede aplicar a otros trastornos "psi""Es improbable que exista una única etiología para el trastorno bipolar. Estando involucrados tanto los circuitos mediadores...
View ArticleSALTANDO MUROS
Esther y Cesar me comentan que les cierran el blog.Me dicen que escriba algo sobre lo que es saltando muros, a modo de despedida...Hablar de la influencia de Saltando Muros me supera. Sería hablar de...
View ArticleNacimiento del trastorno bipolar: 24 de julio de 1850 (la primera polémica)
Según Pichot (1999) el trastorno bipolar “nació el martes 24 de julio de 1850 en Paris”, cuando Jean Pierre Falret (1794-1870) pronunció la décima y última lección clínica sobre la “sintomatologia...
View ArticleLa violencia, agresividad, destructividad y creatividad en del desarrollo del...
Una de mis ocupaciones, aceptada de manera voluntaria y que me aporta grandes satisfacciones, es el formar parte de ADISAMEF, un grupo de profesionales relacionados con la Salud Mental que sacando...
View ArticleTitular exagerado: "Un fármaco podría ayudar a olvidar los recuerdos...
Uno lee este titular: "Un fármaco podría ayudar a olvidar los recuerdos traumáticos" ( se lee aquí) y cree que es, cuando menos, una exageración apropiada para una película de Hollywood , más que un...
View ArticleMe pidieron consejo para una sesión clínica de la depresión I
Una residente de medicina de familia me consultó sobre una sesión clínica que iba a preparar sobre depresión.Aprovechando que sus dudas me hicieron trabajar, publico esta entrada.El primer concepto...
View ArticleUnas buenas palabras por el DSM 5.
Como han existido tantos correos y páginas dedicadas a la criatura desde antes de su nacimiento, tantos dimes y diretes, tantas críticas por parte de personas a las que admiro, no he podido resistir la...
View ArticleLos antidepresivos NO son placebo
Es habitual oír que los antidepresivos (AD) son placebos: Aquí , Aquí, here,...Nada más lejos de la realidad. Los AD son psicofármacos con efectos sobre el sistema nervioso central y muchos otros...
View ArticlePrevalencia de trastorno de personalidad... Lo que se lee...
Recientemente he leído que entre un 25 y 30% de la población que acude a médico de atención primaria podría tener un trastorno de personalidad. Sin entrar en valoraciones sobre lo que se define como...
View ArticleÉtica en la institución
Esto viene a cuento de una serie que estoy disfrutando actualmente. Se titula Backstrom. En el capítulo cuatro, (y hago un spoiler sobre una subtrama de la serie), uno de los secundarios llamado Moto,...
View ArticleJornadas interesantes en Madrid.
Me mandan un correo con unas conferencias que parecen interesantes. Para su mayor difusión lo cuelgo en el blog.Queremos anticiparte un acontecimiento que va a tener lugar los días 11 y 12 de noviembre...
View Articleconsumo de alcohol en población general trabajadora versus consumo de alcohol...
Han sido varios los motivos para el silencio en el blog estos años.Uno de ellos ha sido Twitter, que parece que ocupa más tiempo del que deseaba. Otro ha sido el incremento actividad familiar. El...
View ArticleETIQUETAS Y DIAGNÓSTICOS
El otro día oí a una psiquiatra (bisoña) decir que no escribía nunca diagnósticos en las historias clínicas de los pacientes para evitar las etiquetas. Eliminar los diagnósticos no elimina el problema...
View ArticleGuia protocolo trabajador con depresión en salud laboral
Colaborando con la AEEMT hemos redactado esta guía coordinada por la Dra María Teofila Vicente HerreroCreo que es de especial interés para médicos especialistas en medicina del trabajo, enfermeras de...
View Article